La importancia de la democracia para los economistas
Jorge Fernández-Baca
Apuntes. Revista de ciencias sociales, 1991, vol. 18, issue 29, 9-16
Abstract:
La teoría económica ha dejado últimamente de mostrarse indiferente al tema de la democracia y su importancia para el funcionamiento de los mercados. Con ayuda del modelo de Findlay - Wilson se demuestra cómo la ausencia de un régimen democrático puede producir el estancamiento y la descomposición de una sociedad. La democracia representativa difícilmente puede ser reemplazada por una "democracia directa", como algunos políticos e intelectuales están planteando actualmente en el Perú.
Date: 1991
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/download/333/335 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:pai:apunup:es-29-02
Access Statistics for this article
More articles in Apuntes. Revista de ciencias sociales from Fondo Editorial, Universidad del Pacífico Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Giit ().