La demanda de bienes culturales en la ciudad de Bahía Blanca. Testeando la hipótesis de aprendizaje basado en el consumo
Viviana Leonardi,
Marina Tortul and
Silvina Elías
No 4367, Asociación Argentina de Economía Política: Working Papers from Asociación Argentina de Economía Política
Abstract:
En el marco de la Economía de la Cultura, desde una perspectiva microeconómica, varios autores han aplicado el método tradicional de la escuela neoclásica del pensamiento económico para determinar la demanda de bienes culturales (Becker & Murphy, 1988; Throsby, 1994; Lévy-Garboua & Montmarquette, 1996, 2002; O’Hagan, 1998). Sin embargo, numerosas investigaciones han demostrado que los supuestos implícitos en las funciones de demanda-precio de los productos típicos en los mercados neoclásicos se alteran considerablemente en este tipo de bienes (Pérez Bustamante & Sterling, 2010, Herrero Prieto, 2002). Bourdieu (1984), desde el campo disciplinar de la sociología ya afirmaba que las necesidades culturales son producto de la crianza y la educación. Morrison & West (1986), a través de un trabajo empírico verifican esta hipótesis encontrando que la "exposición temprana" es la clave para la demanda futura. Luego, Lévy-Garboua & Montmarquette (1996, 2002) toman el resultado obtenido por Morrison & West (1986) y presentan un modelo teórico de demanda con “aprendizaje en el consumo”. El gusto por el bien aumenta y eventualmente se nivela porque se ha adquirido un sabor adicional a través de la exposición temprana a ciertos bienes y la experiencia repetida en el consumo. En este contexto, el objetivo del presente trabajo es testear la hipótesis presentada por Lévy-Garboua & Montmarquette (1996) de aprendizaje basado en el consumo. Específicamente para la demanda de bienes culturales.
JEL-codes: D1 Z1 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 19 pages
Date: 2020-11
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://aaep.org.ar/works/works2020/Leonardi.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aep:anales:4367
Access Statistics for this paper
More papers in Asociación Argentina de Economía Política: Working Papers from Asociación Argentina de Economía Política Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Manuel Quintero ().