Impacto económico y ambiental de la quesería en el Valle de Tulancingo, Hidalgo (México)
Fernando Cervantes Escoto,
Antonio Gomez Alcantara and
J. Reyes Altamirano Cardenas
No 94992, 116th Seminar, October 27-30, 2010, Parma, Italy from European Association of Agricultural Economists
Abstract:
La industria quesera es un sector de gran importancia en el sistema alimentario mexicano, considerado estratégico por tres razones: primero, la leche y derivados son alimentos básicos que elevan la calidad de vida de la población que los consume; segundo, por los efectos de dicho sistema en el ingreso y empleo rural; y tercero, por su potencial para articular varios sectores productivos. La presente investigación consistió en analizar la rentabilidad de las empresas queseras y el impacto ambiental que se genera con esta actividad. Desde el punto de vista económico, la quesería del Valle de Tulancingo, Hidalgo resultó ser rentable, el indicador de rentabilidad obtenido resultó positivo, con relación al valor de activos invertidos en maquinaria y equipo, costo de la leche que procesan, costo de mano de obra y costo de servicios. A pesar del aporte de las queserías a la actividad económica de la región, la problemática generada por el lactosuero que es vertido al drenaje, es relevante al constituir una fuente potencial de enfermedades; por lo que, considerar alternativas como la elaboración de bebidas y la deshidratación, les permitiría a los queseros ser más rentables al obtener mayores ingresos, al mismo tiempo que reducen su impacto ambiental.
Keywords: Agribusiness; Agricultural and Food Policy; Community/Rural/Urban Development; Food Consumption/Nutrition/Food Safety; Labor and Human Capital (search for similar items in EconPapers)
Pages: 10
Date: 2010-10-27
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ageconsearch.umn.edu/record/94992/files/paper%20completo%2031.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ags:eaa116:94992
DOI: 10.22004/ag.econ.94992
Access Statistics for this paper
More papers in 116th Seminar, October 27-30, 2010, Parma, Italy from European Association of Agricultural Economists Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by AgEcon Search ().