Sistemas de producción silvopastoriles: Cuando 1 + 1 es igual a 3
Juan Manuel Soares de Lima,
Roberto Scoz and
Bruno Lanfranco
Revista INIA, 2020, vol. 60, issue Marzo
Abstract:
Son varias las ventajas biológicas y ambientales enumeradas, además del aporte de sombra y abrigo para el ganado. No obstante, existe poca información sobre la productividad de estos sistemas en Uruguay, así como escasa o nula evidencia de su potencial beneficio económico, en las condiciones locales. Este artículo aborda algunas propuestas de sistemas silvopastoriles posibles de desarrollar en diferentes regiones del país y evaluar el retorno económico potencial de estos sistemas mediante simulación, a partir de información generada por un proyecto de investigación de INIA. Con el objetivo de definir posibles modelos silvopastoriles característicos para las condiciones del país, se procedió a una regionalización agroecológica de las zonas con perfil agroforestal, utilizando algunos criterios previamente definidos: tipo de suelo, especie forestal adaptada, destino del principal producto maderable y sistema ganadero prevalente. Esto permitió identificar un modelo para cada agroecosistema silvopastoril definido. La incorporación de un importante ingreso adicional proveniente de la madera, a través del silvopastoreo, con el importante aporte de sombra y abrigo para los animales y sin mayor reducción de carga animal, puede ser una alternativa atractiva para muchos productores ganaderos ubicados en las zonas agroforestales. Existen todavía interrogantes productivas y comerciales, por falta de información empírica de estos sistemas en Uruguay. De todos modos, se trata de una buena aproximación a un tema que cada vez cobra mayor importancia.
Keywords: Agribusiness; Farm Management; Land Economics/Use; Livestock Production/Industries; Production Economics (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ageconsearch.umn.edu/record/310240/files/S ... -%20silvoastoreo.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ags:iniari:310240
DOI: 10.22004/ag.econ.310240
Access Statistics for this article
More articles in Revista INIA from Instituto Nacional de Investigacion Agropecuaria (INIA)
Bibliographic data for series maintained by AgEcon Search ().