Mercados y precios en la ganadería nacional (1a parte)
Bruno Lanfranco,
Bruno Ferraro,
Enrique Fernández and
Juan Manuel Soares de Lima
Revista INIA, 2020, vol. 62, issue Septiembre
Abstract:
Este artículo aborda los elementos básicos que deben tomarse en cuenta para un cabal entendimiento de aquellos fundamentos que determinan el funcionamiento de los mercados. Cualquiera sea el objetivo o la motivación que mueva a un productor, ganadero en este caso, a la acción, al momento de comprar los insumos que necesita o de vender el producto generado, indefectiblemente se enfrenta al fenómeno que comúnmente conocemos como mercado. Recibe una determinada cantidad de dinero por lo que vende, de la misma manera que paga una cierta suma de dinero por lo que adquiere. No es necesario apelar a ninguna suposición especial para afirmar que, ante la disyuntiva de percibir más o percibir menos por lo que vende (ganado, lana), siempre va a preferir, a igualdad de condiciones, un precio mayor. De la misma forma, cuando compra insumos para la producción o bienes de consumo final para sí y su familia, preferirá hacerlo al menor precio posible. Comprar en el mercado más barato y vender en el más caro, a igualdad de otras circunstancias, es una conducta que no requiere sopesar motivaciones particulares de cualquier índole, sean estas fisiológicas, psicológicas o éticas, de quien lleva a cabo dicha acción. Para el análisis económico, lo verdaderamente relevante son los fenómenos de mercado, su origen, su desarrollo y las consecuencias que provocan. El mercado es una institución social por excelencia. Los fenómenos de mercado son fenómenos sociales, resultado de la contribución activa, aunque diferente de cada persona. No obstante, se le aparecen como algo dado, inalterable por voluntad propia. Esto hace que no siempre advierta que ella misma es parte, aunque pequeña, de ese proceso que determina la situación del mercado en cada instante. De una manera u otra, todos los individuos que actúan en una sociedad son, a la vez, productores y consumidores. Producción y consumo son meras facetas de una misma acción. El análisis económico distingue ambos aspectos hablando de productores y consumidores, pero en realidad se trata de las mismas personas.
Keywords: Agribusiness; Demand and Price Analysis; Farm Management; Livestock Production/Industries; Production Economics (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ageconsearch.umn.edu/record/310243/files/L ... %20ganaderos%20I.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ags:iniari:310243
DOI: 10.22004/ag.econ.310243
Access Statistics for this article
More articles in Revista INIA from Instituto Nacional de Investigacion Agropecuaria (INIA)
Bibliographic data for series maintained by AgEcon Search ().