Productividad agrícola de la mujer rural en Colombia: ¿restricciones o decisiones?
Daniela Zuluaga
No 209407, Documentos CEDE Series from Universidad de Los Andes, Economics Department
Abstract:
Este documento compara productividades agrícolas entre hombres y mujeres en zonas rurales de Colombia, explicando las posibles causas de la brecha productiva entre ambos grupos. Con datos de la Encuesta Longitudinal Colombiana de La Universidad de los Andes-ELCA en 2010, se estiman diferencias de género en la productividad agrícola en 4 subregiones de Colombia (Atlántica Media, Cundí-Boyacense, Eje Cafetero y Centro Oriental). Los resultados muestran que los hogares cuyo agricultor principal es un hombre son más productivos que los hogares cuyo agricultor principal es una mujer. Mediante un análisis de mediación se encuentra que las diferencias en productividades agrícolas entre hombres y mujeres están relacionadas con diferencias en el uso de fertilizantes, maquinaria agrícola, asistencia técnica y nivel de autoconsumo del hogar.
Keywords: Labor; and; Human; Capital (search for similar items in EconPapers)
Pages: 48
Date: 2015-08
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ageconsearch.umn.edu/record/209407/files/CEDE%202015-30.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ags:ulaedd:209407
DOI: 10.22004/ag.econ.209407
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE Series from Universidad de Los Andes, Economics Department Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by AgEcon Search ().