EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La influencia extranjera en la formación profesional no reglada de los trabajadores de cuello azul: FASA-Renault, 1965-1974

Mar Cebrián and Santiago M. López García
Additional contact information
Mar Cebrián: Universidad de Salamanca e IECyT
Santiago M. López García: Universidad de Salamanca e IECyT

Investigaciones de Historia Económica - Economic History Research (IHE-EHR), Journal of the Spanish Economic History Association, 2025, vol. 21, issue 01, 111-135

Abstract: La modernización y convergencia de la economía española durante los últimos años del régimen franquista está intrínsecamente ligada a la ayuda exterior, que no sólo se manifestó a través de la adquisición de bienes, tecnologías y asistencia técnica extranjera, sino también a través de la formación de los trabajadores de cuello azul, concretamente mediante programas de formación profesional acelerada. Ésta es la principal aportación de la presente investigación. Este estudio se centra en un análisis de caso que examina la formación no reglada ofrecida por FASA-Renault a sus obreros durante los últimos años del régimen franquista, siguiendo la práctica adoptada anteriormente en otras naciones europeas, especialmente en Francia. Las competencias adquiridas en el puesto de trabajo a través de vías informales ayudan a entender cómo un país con una fuerza laboral poco cualificada oficialmente fuera capaz de converger en un breve período de tiempo. KEY Classification-JEL: J24; L62; M53; O30

Keywords: España; Formación de la mano de obra; Clase obrera; Sector automovilístico (search for similar items in EconPapers)
Date: 2025
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://recyt.fecyt.es/index.php/IHE/article/view/113377/82717 (application/pdf)
This is an Open Access journal

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ahe:invest:v:21:y:2025:i:01:p:111-135

DOI: 10.33231/j.ihe.2025.01.05

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones de Historia Económica - Economic History Research (IHE-EHR), Journal of the Spanish Economic History Association from Asociación Española de Historia Económica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Elena Garcia Cruz ().

 
Page updated 2025-10-05
Handle: RePEc:ahe:invest:v:21:y:2025:i:01:p:111-135