EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

1962-1966: Crisis y desarrollo bajo control pretoriano

Aníbal P. Jáuregui () and Saúl N. Keifman ()
Additional contact information
Aníbal P. Jáuregui: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Instituto Interdisciplinario de Economía Política IIEP (UBA-CONICET)
Saúl N. Keifman: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Instituto Interdisciplinario de Economía Política IIEP (UBA-CONICET)

No 2021-58, Documentos de trabajo del Instituto Interdisciplinario de Economía Política IIEP (UBA-CONICET) from Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Instituto Interdisciplinario de Economía Política IIEP (UBA-CONICET)

Abstract: El período comprendido por las presidencias de José María Guido y Arturo U. Illia estuvo caracterizado por el papel tutelar de las Fuerzas Armadas, especialmente el Ejército, en la vida pública. Este papel se hizo visible en la primera de las etapas nombradas cuando, divididos en diversas facciones, los militares ejercieron indirectamente el gobierno, aunque sin imprimirle por sus diferencias una dirección precisa tanto en materia político-institucional como económica. Resueltas parcial y cruentamente esas diferencias, el país se encaminó a una institucionalización parcial por la marginación del peronismo, del que emerge el gobierno constitucional del presidente Illia. En la esfera económica se advierte una fuerte recesión en 1962/3, producto tanto de los desequilibrios derivados de la experiencia desarrollista de Frondizi como de la fuerte contracción monetaria y la aguda inestabilidad institucional que siguió a su derrocamiento. La asunción del gobierno de la Unión Cívica Radical del Pueblo terminó de consolidar una fuerte recuperación económica en 1964 y 1965, por medio de una sólida e innovadora gestión económica que llegó a formular un notable plan de desarrollo. No obstante los buenos resultados económicos y el avance en la inclusión del peronismo en la vida política, el gobierno de Illia terminó siendo derrocado por las Fuerzas Armadas en junio de 1966 por un golpe militar que recibió un importante apoyo de los actores corporativos

Keywords: Golpe de Estado; Crisis económica; Presidencia de Illia; Desarrollismo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F13 F15 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 54 pages
Date: 2021-11
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://ojs.economicas.uba.ar/DT-IIEP/article/view/2487/3218 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ake:iiepdt:202158

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de trabajo del Instituto Interdisciplinario de Economía Política IIEP (UBA-CONICET) from Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Instituto Interdisciplinario de Economía Política IIEP (UBA-CONICET) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by IIEP UBA-CONICET ().

 
Page updated 2025-09-25
Handle: RePEc:ake:iiepdt:202158