Presión tributaria efectiva y potencial: ¿Es sostenible en Argentina?
Marcelo Garriga,
Walter Rosales and
Norberto Mangiacone
CEFIP, Working Papers from CEFIP, Universidad Nacional de La Plata
Abstract:
El objetivo de este trabajo es estimar la presión tributaria potencial, que permita inferir si la presión tributaria Argentina está en un sendero sostenible en el tiempo. Se realizan estimaciones econométricas de corte transversal, a partir de una muestra de 178 países con información actualizada de un conjunto de variables explicativas de la presión tributaria para el año 2015. Si bien no existen modelos normativos que sugieran un nivel de presión tributaria óptima, hay un amplio tratamiento empírico en la literatura. Con diversas técnicas econométricas, se infiere la presión tributaria potencial, permitiendo analizar la situación de cada país. En Argentina este análisis es especialmente relevante. En la última década la presión tributaria consolidada en Argentina (de los tres niveles de gobierno) se incrementó un 70 % pasando de casi el 20% a algo más del 33% del PBI. Los resultados econométricos muestran que en Argentina la presión tributaria efectiva estaría considerablemente por arriba de su potencial, poniendo en duda la sostenibilidad temporal de la política impositiva.
JEL-codes: E62 H20 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 29 pages
Date: 2017-08
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cefip.econo.unlp.edu.ar/wp-content/uploads ... 17_08_01_v01_f01.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:akh:wcefip:022
Access Statistics for this paper
More papers in CEFIP, Working Papers from CEFIP, Universidad Nacional de La Plata Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Carella ().