Dinámica de la población de las municipalidades de la provincia de Buenos Aires 1869-2022
Alberto Porto
CEFIP, Working Papers from CEFIP, Universidad Nacional de La Plata
Abstract:
Se analiza la dinámica de la población de las municipalidades de la provincia de Buenos Aires con una visión de largo plazo, comprendiendo los datos de los censos nacionales y provinciales desde 1869 hasta 2022. El tamaño, la distribución territorial y la dinámica de la población constituyen insumos de gran importancia para la formulación de políticas públicas provinciales y municipales ya que son determinantes fundamentales de la demanda de sus bienes que, a diferencia de los bienes públicos nacionales, tienen un ámbito geográfico específico dentro del país (educación, salud, asistencia social, seguridad, servicios urbanos). El estudio de la dinámica poblacional implica responder varias preguntas. En primer lugar, si la distribución intermunicipal inicial predice la evolución en el tiempo. Si no fuera así, la segunda pregunta es por qué hay municipalidades que tienen hoy una población similar o menor a la inicial, otras que han crecido notablemente y entre estas últimas algunas que luego de un fuerte crecimiento continuaron con población relativamente estable. Una tercera pregunta es qué factores pueden asociarse a esas evoluciones dispares. ¿Cómo han influido las migraciones internas y externas?, ¿Cómo han influido los cambios en las estructuras productivas? ¿Qué rol han tenido las mejoras en el transporte, las comunicaciones y los cambios tecnológicos en el sector productivo? ¿Qué rol han jugado las políticas públicas? ¿Qué rol han jugado las economías de aglomeración? ¿Qué rol ha tenido el precio de la tierra urbana? ¿Qué rol han jugado las municipalidades vecinas? Para ubicar el tema se comienza, en la Sección II, con la evolución de la población de la provincia y su relación con la población total del país. La Sección III se destina a analizar la evolución intermunicipal a lo largo del tiempo. En la Sección IV se estudian preliminarmente los determinantes de la dinámica poblacional intermunicipal y en la Sección V se presentan en forma estilizada las tres etapas de la evolución. En la Sección VI se concluye.
JEL-codes: H7 J1 N3 R0 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 20 pages
Date: 2023-11
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cefip.econo.unlp.edu.ar/wp-content/uploads ... 23_11_01_v01_f01.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:akh:wcefip:046
Access Statistics for this paper
More papers in CEFIP, Working Papers from CEFIP, Universidad Nacional de La Plata Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Carella ().