EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Victimización y Percepción de Inseguridad en el NOA

Victor Iajya and Andrés Esteban Ramasco
Additional contact information
Andrés Esteban Ramasco: Universidad Nacional de Tucumán

No 164, Working Papers from Red Nacional de Investigadores en Economía (RedNIE)

Abstract: Un tema que ocupa un lugar importante dentro de la opinión pública es el problema de la inseguridad, esta preocupación se encuentra en aumento en las últimas décadas en nuestro país, y la región NOA no es ajena a ello según diferentes estudios actuales sobre el tema. El presente trabajo plantea el análisis de distintas hipótesis causantes de la percepción de inseguridad, entre ellas el efecto de los medios de comunicación, la calidad de instituciones policiales y judiciales, la victimización de los hogares entre otras. Los resultados indican que la principal variable explicativa de la percepción de inseguridad es la victimización, junto con la mala calidad institucional, mientras que los medios de comunicación no parecen tener un rol importante. Por otro lado, se analiza como el hecho de sufrir un delito cambia las acciones preventivas de los individuos, encontrando que los mismos tratan de mitigar los riesgos de sufrir el mismo delito que sufrieron con anterioridad, lo que concuerda por cierto con el hecho de que aquellos que sufrieron delitos sienten miedo de sufrir el mismo delito, más que otros delitos.

Pages: 28 pages
Date: 2022-08
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://rednie.eco.unc.edu.ar/files/DT/164.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aoz:wpaper:164

Access Statistics for this paper

More papers in Working Papers from Red Nacional de Investigadores en Economía (RedNIE) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Inés D Amato ().

 
Page updated 2025-04-13
Handle: RePEc:aoz:wpaper:164