La importancia de la religión para el desarrollo. Un análisis empírico a partir de la ecuación de Mincer
María Sol Sardin ()
Additional contact information
María Sol Sardin: Universidad Católica Argentina
Ensayos de Política Económica, 2012, vol. 1, issue 6, 77-119
Abstract:
El documento estudia, mediante una versión ampliada de la ecuación de Mincer que incorpora la religión (credo y nivel de práctica religiosa), la incidencia de la religión y la religiosidad sobre el desarrollo económico y bienestar de las personas en Argentina. Se realizaron tres modelos distintos con el fin captar qué sucede al ampliar la definición de desarrollo a través del ingreso, de las condiciones de vida y del bienestar general. Para el ingreso ser muy religioso, ser judío o ser poco practicante de otras religiones tiene un efecto negativo. Ser practicante tiene un efecto positivo. La religión y religiosidad tienen menor efecto sobre el índice de subsistencia. Ser practicante en la mayoría de las religiones se asocia con un mejor índice de satisfacción. Dadas las especificaciones y metodología aplicada no se ha podido concluir fehacientemente si ser ateo o creyente es una distinción relevante al bienestar. Futuras investigaciones y profundizaciones de este tópico serán realizadas y se recomiendan.
Keywords: Economía; desarrollo humano; bienestar; religión; religiosidad (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Z12 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/ENSAYOS/article/view/2389/2213
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:atw:epecon:v:1:y:2012:i:6:p:77-119
Access Statistics for this article
Ensayos de Política Económica is currently edited by Dr. Mariano Rabassa
More articles in Ensayos de Política Económica from Departamento de Investigación Francisco Valsecchi, Facultad de Ciencias Económicas, Pontificia Universidad Católica Argentina. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().