Una lectura crítica de «El Capital del siglo XXI» desde la noción de innovación
Octavio Groppa ()
Additional contact information
Octavio Groppa: Universidad Católica Argentina
Ensayos de Política Económica, 2015, vol. 2, issue 3, 50-67
Abstract:
El artículo realiza una revisión de la obra «El Capital del siglo XXI», de T. Piketty, partiendo de la noción de innovación como fuente del aumento de productividad (y, por ende, del rendimiento del capital) y un enfoque sistémico o de circulación de la economía. A la par que se ponderan los méritos de la obra, particularmente en lo que hace al enfoque de largo plazo, a la vuelta a las grandes preguntas de la economía clásica, al ejercicio de diálogo con otras disciplinas o a la recopilación de estadísticas, se señalan algunas incongruencias teóricas que ponen en cuestión algunas de las conclusiones extraídas por el autor.
Keywords: Piketty; innovación; desarrollo; capitalismo; desigualdad (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A12 E19 O11 Y30 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/ENSAYOS/article/view/2339/2169
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:atw:epecon:v:2:y:2015:i:3:p:50-67
Access Statistics for this article
Ensayos de Política Económica is currently edited by Dr. Mariano Rabassa
More articles in Ensayos de Política Económica from Departamento de Investigación Francisco Valsecchi, Facultad de Ciencias Económicas, Pontificia Universidad Católica Argentina. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().