EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Análisis económico de la ingesta de alimentos en el Perú

Ramón Díaz

Investigaciones, 2009

Abstract: Los alimentos, el vestido y la vivienda son probablemente las necesidades más urgentes de las personas. La ingesta de alimentos permite reponer las energías utilizadas para realizar las diferentes actividades físicas e intelectuales que todos los seres humanos realizan. Una inadecuada alimentación desgasta el cuerpo, puede afectar al sistema inmunológico y es determinante en el desarrollo de la capacidad intelectual de los niños en sus primeros años, lo que a su vez puede resultar determinante en el futuro desempeño laboral. El objetivo de esta investigación es presentar un panorama general del consumo de alimentos y de la demanda de calorías y nutrientes específicos en los hogares peruanos; incorporando los efectos de la estructura del hogar, los ingresos y la variedad de los alimentos. Encontramos un insuficiente consumo de frutas y de lácteos, en todos los ámbitos geográficos e independientemente de la condición de pobreza. Por otro lado, también encontramos un excesivo de consumo de cereales y derivados. La estimación de un sistema de demanda completo muestra que la demanda de alimentos en el Perú es altamente elástica. Los resultados de la investigación sugieren que la alimentación en los hogares peruanos irá empeorando con el aumento de los ingresos, tendiendo al exceso de grasas y carbohidratos. Este estudio se desarrolló como resultado del XI Concurso Anual de Investigación CIES 2009, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) y el Banco Scotiabank.

Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/analisis-economi ... limentos-en-el-peru/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:111

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbj:invcie:111