EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Vulnerabilidad a la pobreza: el “Perú avanza”…o ¿retrocede?

Daniel Higa Reyes

Investigaciones, 2009

Abstract: El objetivo de la investigación es determinar si el boom de la economía peruana, entre el periodo 2002-2006, ha contribuido a disminuir la incidencia de la pobreza, pero no la vulnerabilidad de la población a caer en ella. En efecto, las estimaciones sugieren que los hogares se han vuelto más vulnerables durante los últimos años del ciclo expansivo de la economía. El consumo del hogar peruano promedio debe incrementarse en 35% para compensarlos por no vivir en una situación en donde no existe desigualdad ni incertidumbre. Este hogar es vulnerable un 78% debido a la pobreza y un 22% por la incertidumbre, siendo la incertidumbre idiosincrásica más relevante que la covariante. Los pobres son los más vulnerables, aunque existen hogares con altos niveles de ingreso que son altamente vulnerables. Este estudio se desarrolló como resultado del XI Concurso Anual de Investigación CIES 2009, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) y el Banco Scotiabank.

Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/vulnerabilidad-l ... u-avanzao-retrocede/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:117

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:bbj:invcie:117