EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Hacia una mejor gestión de los centros educativos en el Perú: el caso de Fe y Alegría

Lorena Alcazar and Nancy Cieza

Investigaciones, 2001

Abstract: El objetivo principal de esta investigación es identificar y analizar las características que identifican la gestión del programa Fe y Alegría, así como investigar qué factores lo diferencia de los centros educativos públicos que no pertenecen a dicho programa. El estudio evaluará empíricamente si existen diferencias significativas de rendimiento estudiantil, cobertura y otras variables de eficiencia interna -asistencia, repetición y deserción- y retraso escolar de los alumnos. Se espera, que los niveles educativos y las variables de cobertura y eficiencia interna de los alumnos que asisten a los centros educativos que forman parte del programa Fe y Alegría dependan significativamente de variables relacionadas a la gestión del programa, a la mayor autonomía de la administración de los directores de los centros educativos, y a los incentivos no monetarios y mecanismos de rendición de cuentas de los docentes y directores que pertenecen a este programa. El estudio se centrará en los siguientes tres objetivos específicos: (i) evaluar el Programa Fe y Alegría para determinar los efectos obtenidos sobre el rendimiento estudiantil de los alumnos, la cobertura (tasa bruta y neta de matrícula) y la eficiencia interna (asistencia, repetición y deserción escolar), y compararlos con los resultados obtenidos en centros educativos públicos que no forman parte de dicho programa; (ii) analizar las características que identifican o diferencian al programa Fe y Alegría del resto de centros educativos públicos: gestión del programa, relación con autoridades del sector, autonomía del director del centro educativo, mecanismos de motivación, capacitación y rendición de cuentas a los docentes, infraestructura educativa, y relación con la comunidad; (iii) sobre la base de los resultados anteriores, identificar los aciertos y errores, del programa Fe y Alegría y las posibles implicancias que tiene sobre la política educativa en el Perú. Este estudio se desarrolló como resultado del III Concurso Anual de Investigación CIES 2001, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

Date: 2001
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/hacia-una-mayor- ... os-educativos-en-el/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:168

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbj:invcie:168