Un análisis de las estrategias utilizadas para enfrentar el sismo del año 2007 en Ica: ¿fueron efectivas en la mejora del empleo e ingresos?
Claudia Ruiz and
Natalia Obando
Investigaciones, 2008
Abstract:
La presente investigación explora indicadores socioeconómicos que muestran cuál fue el impacto del sismo del 15 de agosto de 2007 para los pobladores de Ica y su economía. En particular, se utiliza información de encuestas de hogares relacionada con el ámbito laboral. Si bien el shock negativo no se reflejó en el PBI, este sí ha tenido un impacto sobre el empleo y las tasas de participación, afectando a algunos grupos laborales más que a otros, como jóvenes o mujeres. Asimismo, los ingresos laborales se han reducido en cierta medida. Mediante un modelo econométrico se estiman los determinantes de la vulnerabilidad de los pobladores de Ica, así como la efectividad de las estrategias utilizadas para enfrentar el shock negativo sufrido. Este estudio se desarrolló como resultado del X Concurso Anual de Investigación CIES 2008, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), y el Banco Scotiabank.
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/estrategias-para ... 07-en-ica-mejoraron/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:197
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().