¿Cómo influye el sistema laboral de las empresas de transporte público en la problemática del tránsito limeño?
Claudia Bielich
Investigaciones, 2007
Abstract:
Esta investigación nace de la preocupación por entender la problemática del tránsito limeño desde una perspectiva poco analizada: la de las empresas de transporte público. Es común escuchar calificativos negativos de los limeños hacia los choferes y cobradores que participan en el tránsito. Nosotros queremos alejarnos de dichos calificativos que, a nuestro entender, se producen sin siquiera conocer la realidad del tránsito en general. Así, buscamos entender por qué los choferes manejan de la manera que lo hacen. Consideramos que uno de los factores clave que explica el modo de manejar de los choferes recae en el sistema laboral en el que se encuentran. No es que los choferes sean “unas bestias” com muchos limeños los caracterizan, sino que están inmersos en un sistema laboral que quizá los obliga a manejar así o, por lo menos, no desincentiva dicha práctica de manejo. Fue este el interés el que dio origen a dicha investigación. Creemos que para entender el modo de manejo de los choferes, que es uno de los principales causantes del caos en el tránsito limeño, es fundamental comprender cómo funcionan las empresas de transporte público para las que ellos trabajan.
Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/como-influye-el- ... porte-publico-en-la/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:199
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().