Instituciones de control del Estado peruano: historia y políticas en la CGR, SBS y SUNAT
Antonio Zapata
Investigaciones, 2006
Abstract:
Esta investigación estudia tres instituciones estatales que realizan funciones de control, tributación y supervisión bancaria: la Contraloría General de la República, la Superintendencia de Administración Tributaria y Aduanas y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP. El análisis se enlaza con la historia económica y política del Perú del siglo XX y tiene como ejes los conceptos de autonomía, profesionalización y transparencia. Estas instituciones nacieron comenzando el siglo XX y expresan la llegada plena del capitalismo moderno e industrial al Perú. Son instituciones que ordenan la vida económica nacional y cumplen un papel en la lucha contra la corrupción. La historia que hemos narrado pone énfasis en tres períodos; un primer momento de la era liberal que cubre de 1895-1945; el reformismo militar, 1968-1980 y la década neoliberal, 1990-2000. Este estudio se desarrolló como resultado del VIII Concurso Anual de Investigación CIES 2006, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).
Date: 2006
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/instituciones-de-control-del-estado/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:233
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().