EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Evaluación de la concesión del puerto de Matarani: ¿quién ganó y quién perdió?

Lorena Alcazar and Rodrigo Lovaton

Investigaciones, 2002

Abstract: Los procesos de concesiones y privatizaciones han sufrido la pérdida de aprobación por parte de la población y de la voluntad política para defenderlos, lo cual ha ocasionado que en su mayoría se encuentren paralizados o estén avanzando muy lentamente. Diversos factores contribuyen a explicar este hecho, entre los cuales cabe mencionar la percepción de que se cometió errores en los procesos de concesiones y privatizaciones y de falta de acción por parte de los organismos reguladores, así como la falta de difusión y poco entendimiento de los efectos de estos procesos. En el caso particular del sistema portuario, cuyo proceso de concesiones se paralizó hace ya algunos años, el debate es muy intenso y se encuentra bastante politizado. El puerto de Matarani es el único entregado en concesión, a pesar que se previó un proceso que comprendía a todos los puertos regionales. Las posiciones e intereses de los diversos grupos involucrados son bastante heterogéneas: algunos consideran que privatizar puertos sería perjudicial para el país y que los efectos de la concesión del puerto de Matarani han sido negativos, mientras que otros voceros consideran que los efectos de la concesión han sido positivos y que se debe continuar con el proceso en el sector. Los estudios han estado centrados en la estimación de los efectos de las privatizaciones como conjunto, sin un análisis independiente para cada grupo de agentes involucrados. En este contexto, es de suma importancia plantear la siguiente pregunta: ¿cuáles han sido los efectos de la concesión del puerto de Matarani para el país y para los diferentes agentes afectados por el proceso? El objetivo general de esta investigación es analizar las características del proceso de concesión del puerto de Matarani, estimar su impacto en la economía e identificar las implicancias para la concesión de otros puertos del país. Con este fin se analizará el modelo de concesión utilizado en Matarani, se examinará si existe evidencia que respalde la idea que el puerto se encuentra operando de mejor manera luego de su entrega al sector privado y se realizará una medición del impacto producido sobre el bienestar de los grupos involucrados. Este estudio se desarrolló como resultado del IV Concurso Anual de Investigación CIES 2002, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

Date: 2002
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/evaluacion-de-la-consesion-del-puerto/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:243

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbj:invcie:243