Vulnerabilidad y shocks climáticos: el costo de la sequía para los productores agropecuarios de Piura y el Valle del Mantaro
Carolina Trivelli and
Steve Boucher
Investigaciones, 2004
Abstract:
El título completo de la investigación es "Vulnerabilidad y shocks climáticos: el costo de la sequía para los productores agropecuarios de Piura y el Valle del Mantaro". En la campaña agrícola 2003/2004 se presentó un evento de sequía afectó incluso valles con infraestructura de riego bien desarrollada como son los de Piura. La sequía vino luego de varios años de problemas menores con la cantidad de agua, problemas que junto al evento de ese año prácticamente acabaron con el agua en los principales reservorios y dejaron ríos con niveles de agua cercanos a sus mínimos históricos. A partir de la presencia de este evento nos preguntamos cuál fue el efecto de este fenómeno en los pequeños productores agropecuarios comerciales, cómo reaccionaron ante el evento climático, cómo lograron producir en dicha campaña, etc. Buscamos responder estas preguntas a partir de dos casos, pequeños productores de Piura y del Valle del Mantaro. Estos casos buscan ser ilustrativos de la situación de los pequeños productores comerciales, de la costa y de la sierra, que cuentan con mejores condiciones para el desarrollo de sus actividades. Los objetivos de la investigación, cuyos resultados presentamos en este documento son; (i) estimar el costo de la reciente sequía que afectó Piura y el Valle del Mantaro a partir de la estimación del costo de este fenómeno climático para los agricultores y sus hogares; (ii) analizar cómo se distribuye este costo entre distintos grupos de agricultores (de distinto tamaño, que cultivan distintos productos, con distintos niveles de pobreza, etc.). Los resultados que presentamos a continuación se basan en la información recogida por una encuesta panel aplicada en 2003 y 2004 a un total de 788 hogares en Piura y el Valle del Mantaro. Información que fue recogida en el marco del proyecto de investigación “Risk, Wealth and Credit Market Performance in Rural Perú” auspiciado por BASIS CRSP e implementado por la Universidad de Davis y el Instituto de Estudios Peruanos. Este estudio se desarrolló como resultado del VI Concurso Anual de Investigación CIES 2004, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).
Date: 2004
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/vulnerabilidad-y ... l-valle-del-mantaro/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:261
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().