Calidad y equidad en las escuelas peruanas: un estudio del efecto escuela en la prueba de matemática-PISA 2000
Gabriela Carrasco
Investigaciones, 2005
Abstract:
El rendimiento académico es un fenómeno multidimensional y no se puede considerar que un solo factor pueda ser la causa del buen o mal rendimiento de los alumnos. El modelo conceptual usado internacionalmente reconoce el logro de un estudiante en un instante del tiempo como función de entradas acumulativas de la familia, el contexto, la escuela y los profesores interactuando entre sí, y con las posibilidades innatas de aprendizaje de los alumnos. De esta manera, son varios los factores que determinan el rendimiento escolar de los alumnos, pudiendo ser clasificados en tres grandes categorías: aquellos asociados a la familia (características socioeconómicas y culturales), los asociados a los factores escolares (infraestructura escolar, practicas didácticas, recursos educativos, características de los profesores, entre otros) y aquellos relacionados al propio alumno (habilidades, motivación, etc.). La presente investigación se enmarca dentro de la literatura de eficacia escolar, la cual incorpora los conceptos de calidad y equidad. Su objetivo central es tratar de identificar las características escolares que hacen que las escuelas obtengan niveles altos de desempeño académico (calidad), una vez controlada las características socioeconómicas de los estudiantes, y al mismo tiempo disminuyan las diferencias en los resultados escolares (equidad) entre los alumnos con diferentes antecedentes familiares, en este caso diferente nivel socioeconómico. De esta manera buscamos responder a las preguntas siguientes: i) ¿cómo están relacionadas las características socioeconómicas de los estudiantes con su desempeño académico?, ii) ¿cuáles son las características escolares que están asociadas con mayor desempeño académico promedio de la escuela? y, sobre todo, iii) ¿cuáles son las características escolares que promueven equidad o disminuyen las desigualdades en los resultados escolares asociado al nivel socioeconómico al interior de las escuelas? Este estudio se desarrolló como resultado del VII Concurso Anual de Investigación CIES 2005,con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).
Date: 2005
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/calidad-y-equidad-en-las-escuelas-peruanas/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:32
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().