Creación y destrucción de empleos en el sector manufacturero del Perú: 2002-2007
Mario D. Tello
Investigaciones, 2009
Abstract:
La presente investigación describe las características productivas de una muestra de empresas manufactureras formales peruanas que crearon y destruyeron empleo en el periodo 2002-2007. Los resultados del trabajo señalan que la creación y destrucción de empleos estuvieron asociadas a los cambios positivos y negativos respectivamente de la producción. Sin embargo, los cambios porcentuales del empleo fueron en general de menor magnitud que los respectivos de la producción. De otro lado, el nivel y los cambios positivos de empleo de las empresas se incrementaron con un mayor grado de procesamiento de las empresas y se redujeron cuando este grado disminuyó. El tamaño de las empresas y la intensidad de uso del capital relativo a la mano de obra incidieron también, aunque con menor grado de fortaleza estadística, sobre las variaciones del empleo. Este estudio se desarrolló como resultado del XI Concurso Anual de Investigación CIES 2009, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) y el Banco Scotiabank.
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/creacion-y-destr ... r-manufacturero-del/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:320
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().