Evaluación del Fondo de Inversión de Telecomunicaciones (FITEL): ¿es eficiente todavía su esquema de subastas?
Pamela Medida
Investigaciones, 2008
Abstract:
Los servicios de Telecomunicaciones juegan un rol cada vez más importante dentro de la sociedad. Estos se han convertido, luego de ser considerados bienes de lujo, en bienes necesarios para las comunicaciones diarias y herramientas fundamentales para la inclusión social y económica de los individuos y sus negocios. En nuestro país, esta función se ha tratado de cumplir mediante el Fondo de Inversión de Telecomunicaciones (FITEL), creado en 1993 y destinado únicamente al fomento del acceso y servicio universal para las áreas rurales y de preferente interés social; este fondo maneja un presupuesto basado en los aportes obligatorios de 1% de los ingresos brutos de cada operador de servicios públicos de telecomunicaciones. La presente investigación tiene como objetivo general hacer una primera evaluación de la eficiencia actual del mecanismo de funcionamiento de los proyectos del Fondo de Inversión de Telecomunicaciones (FITEL), es decir, analizar si es que el monto del subsidio es adjudicado de la mejor manera posible. El criterio utilizado en el presente documento no busca comparar el desempeño efectivo de los operadores que resultaron adjudicados en la subasta, en términos de cobertura o metas ex ante, sino que analiza qué tan bien diseñado se encontraba el proceso de adjudicación que tuvo como ganador a dicho postor comparado con el diseño teórico ideal dadas las condiciones de cada subasta. De otro lado, tiene como objetivos específicos la revisión de la teoría de subastas, literatura antitrust, la evaluación cualitativa de los procesos de adjudicación y la evaluación econométrica de la sostenibilidad de los proyectos; así como realizar recomendaciones de política que permitan la reestructuración adecuada del programa para cumplir con sus objetivos de gestión. Este estudio se desarrolló como resultado del X Concurso Anual de Investigación CIES 2008, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), y el Banco Scotiabank.
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/evaluacion-del-fondo-de-inversion-de/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:323
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().