EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Impacto en la producción y el empleo ante cambios en la demanda sectorial: un análisis insumo producto para Lambayeque

Carlos León and Jorge Huarachi

Investigaciones, 2007

Abstract: El modelo insumo producto ha sido ampliamente usado en el análisis y diseño de políticas públicas, las ventajas radican en poder medir los impactos generados por los distintos cambios en la dotación de los sectores económicos, cambios que pueden darse desde la base productiva o en la demanda final de los bienes. La presente investigación estima un modelo insumo producto para la economía regional de Lambayeque, para ello se tomó una encuesta intersectorial que llegó hasta un 60 % de las actividades económicas regionales. La encuesta fue procesada y agregada en 82 sectores, según el CIIU respectivo. Con esta agregación se estimaron la matriz de coeficientes técnicos con hogares (cerrada) y sin hogares (abierta). La estimación de la matriz inversa fue la base para estimar los multiplicadores de producto, ingreso y empleo: (i) impacto en la producción sectorial: los principales sectores son relacionados con la industria, y en segundo orden la actividad agropecuaria; (ii) impacto en los ingresos: los sectores textiles, papeleros, pecuarios y comunicaciones lideran la mejora en ingresos, cuando cambia la demanda final, son principalmente industria y pecuario; (iii) impacto en el empleo: los sectores que más empleo generarían cuando cambia el gasto o producción regional, son muebles, metalmecánica, comercio de partes de vehículos, servicios de mantenimiento de vehículos y servicios relacionados con mantenimiento de equipos de oficina y cómputo. El trabajo permite establecer que inversiones que mejoren la actividad pecuaria e industrial, tiene amplio impacto en la mejora del producto regional y los ingresos, mientras que las inversiones en comercio y servicios, tienen amplia incidencia en el empleo, lo cual es clave para promover el crecimiento económico desde el sector público o privado. Este estudio se desarrolló como resultado del IX Concurso Anual de Investigación CIES 2007, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/impacto-en-la-pr ... mbios-en-la-demanda/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:328

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbj:invcie:328