EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Jóvenes en la agroexportación peruana

Juan Chacaltana

Investigaciones, 2009

Abstract: El período de crecimiento económico alcanzado en los años recientes es interesante desde el punto de vista laboral pues trajo consigo dos fenómenos novedosos para el mercado de trabajo: el crecimiento del empleo registrado y un mayor crecimiento del empleo fuera de Lima. Uno de los sectores donde ocurrieron ambos procesos es el de la agroexportación, que ha liderado el crecimiento del empleo registrado, precisamente en regiones del interior del país, sobre todo en la zona de la costa. El objetivo del presente estudio es identificar espacios de política para mejorar la competitividad y la calidad de la participación de los y las jóvenes en el sector agroexportador. En el proceso se obtendrán los siguientes objetivos específicos: (i) diagnóstico del sector agroexportador peruano desde un enfoque histórico; (ii) describir y analizar las características y tendencias de la participación de los jóvenes en este mercado; (iii) identificar los factores de éxito y de fracaso que influyeron o pueden influir en la participación de los jóvenes; (iii) describir y analizar casos exitosos de participación juvenil, planteando recomendaciones de política en torno a la sostenibilidad de la experiencia exitosa y a la factibilidad de replicarla entre otros entornos con características similares; (iv) identificar y analizar los cuellos de botella y riesgos principales que los jóvenes han enfrentado; (v) brindar recomendaciones de política para elevar la competitividad de los jóvenes que participan en el sector, así como la calidad del empleo al cual acceden, llamando la atención sobre los temas prioritarios vinculados a la política social y a la política de juventudes. Este documento ha sido elaborado en el marco del proyecto “Comercio y Pobreza en Latinoamérica” (COPLA), implementado en el Perú por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). COPLA es financiado por el Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID) a través del Overseas Development Institute (ODI) y busca fortalecer el diálogo sobre políticas comerciales, pobreza y exclusión social a partir de evidencia basada en investigación.

Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/jovenes-en-la-agroexportacion-peruana/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:346

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbj:invcie:346