EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Recesión de 2008-2009: lecciones de política macroeconómica

Oscar Dancourt and Waldo Mendoza

Investigaciones, 2008

Abstract: El desempeño macroeconómico de economías como la peruana depende de tres factores básicos, independientes entre sí. El primer factor es el contexto externo que enfrentan estas economías, el segundo es la política macroeconómica y el tercer y último factor es el modelo de crecimiento vigente en el país. En el presente estudio se evalúa el rol del contexto internacional y de las respuestas de política macroeconómica en las crisis de 1998-2000 y la de 2008-2009. Se encuentra que las políticas macroeconómicas aplicadas en ambas recesiones fueron distintas y ese es el motivo principal que explica que el desempeño económico de 2008-2009 fuera mucho mejor que el de 1998-2000. En 2008-2009 se aplicaron por primera vez políticas keynesianas en el Perú durante una recesión, financiadas por las reservas y los recursos fiscales que se había acumulado previamente. Este estudio se desarrolló como resultado del X Concurso Anual de Investigación CIES 2008, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), y el Banco Scotiabank.

Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/recesion-de-2008-2009-lecciones-de-politica/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:354

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbj:invcie:354