Perspectivas para el año 2007: ¿cosecha y siembra, o solo cosecha?
Waldo Mendoza
Investigaciones, 2006
Abstract:
Las perspectivas económicas para el año 2007 son alentadoras, tanto por el contexto internacional, que será solo ligeramente menos expansivo que el de los años previos, como por la ratificación del modelo de desarrollo y la política comercial heredados, así como por las políticas fiscales y monetarias expansivas. En adelante, debe retomarse el camino descendente del coeficiente de endeudamiento público, mediante el fortalecimiento de las finanzas públicas, la reducción o eliminación de las exoneraciones tributarias y la ejecución de las reformas que se requieran para mejorar el funcionamiento del Estado. A corto plazo, la reforma del empleo público y la creación de SCU son los más visibles. Estos son los cambios que se necesitan poner en marcha; cambios con efectos pequeños a corto plazo pero grandes efectos a largo plazo. De esta manera, la actual administración transitará del actual período de cosecha al de la siembra, para seguir cosechando en el futuro. Este estudio contó con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).
Date: 2006
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/perspectivas-para-el-ano-2007-cosecha-y/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:361
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().