Análisis de la morosidad en el sistema bancario peruano
Giovanna Aguilar,
Gonzalo Camargo and
Rosa Morales
Investigaciones, 2003
Abstract:
El objetivo de esta investigación es identificar las variables que afectan el nivel de morosidad del sistema bancario, evaluando el impacto tanto de las variables de carácter agregado o macroeconómico (PBI, riesgo país, inflación, etc.) como de aquellas relacionadas con la gestión de cada entidad financiera (política de créditos, diversificación del riesgo, etc.). Adicionalmente introduciremos en el análisis, un indicador que recoja el impacto de los shocks aleatorios agregados, como por ejemplo, el Fenómeno de El Niño, crisis financieras internacionales, etc. Al identificar los determinantes de la morosidad se está encontrando un conjunto de indicadores sobre la evolución del sistema financiero, este conjunto alerta sobre el riesgo de crisis financieras precedidas por altos niveles de morosidad en el sistema. Las recomendaciones de política apuntan a reducir ex ante el nivel de morosidad a través de las variables identificadas como sus determinantes. La investigación presenta el marco teórico y conceptual de la investigación en el que se discuten los determinantes macro y microeconómicos de la calidad de la cartera crediticia; muestra los hechos estilizados del sistema bancario peruano con especial énfasis en la evolución de la morosidad; presenta la información con la que se ha trabajado para realizar el análisis empírico y a su vez se presentan los resultados del mismo. Finalmente, las conclusiones y recomendaciones de política. Este estudio se desarrolló como resultado del V Concurso Anual de Investigación CIES 2003, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).
Date: 2003
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/analisis-de-la-morosidad-en-el-sistema/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:373
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().