Movilidad de capitales y crisis bancaria en el Perú
Eduardo Costa and
Jorge Rojas
Investigaciones, 2000
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la elaboración de un indicador estructural de la política fiscal que cuantifique el efecto neto sobre la actividad económica en un período determinado. Sobre la necesidad de contar con dicho indicador para los responsables de la política económica es indiscutible. Así, las estimaciones sobre la postura fiscal realizadas por diversas áreas de estudios económicos en el mundo confirman su trascendencia. El iLa persistencia del déficit en cuenta corriente y de la dolarización del mercado de créditos nos lleva a plantear como hipótesis de trabajo que la crisis por la que ha atrave-sado el sistema bancario, aunque pueda haber implicado el paso de un óptimo a otro en el sentido paretiano en cuanto al manejo del riesgo (en especial, el de créditos), no será defi-nitivamente superada sino luego de una crisis cambiaria que posibilite la acción de los mecanismos de ajuste de mercado. Para abordar nuestra hipótesis, se analizarán los hechos estilizados y los determi-nantes de la crisis bancaria. Ello implica identificar las rigideces que afectan al mercado de créditos y preguntar cómo se ha manejado la crisis y cuál ha sido su costo. El hecho de que el mercado de créditos continúe presentando restricciones (credit crunch), y que las medidas hasta ahora adoptadas no hayan dado los resultados esperados, señalaría que las razones de fondo de la crisis bancaria se mantienen, al igual que el proce-so recesivo de la economía. Por ello, es necesario examinar un posible error de diseño en las medidas de intervención. Considerando las rigideces en el mercado de créditos, nos preguntamos sobre los efectos de una eventual crisis cambiaria en el sistema bancario. Un aumento del tipo de cambio pondría en situación de quiebra a un conjunto de empresas deudoras que en la ac-tualidad intentan alargar su permanencia en el mercado y evitar la pérdida de sus activos a través de los programas de reestructuración.
Date: 2000
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/movilidad-de-cap ... isis-bancaria-en-el/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:389
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().