Agroexportación, empleo y género en el Perú: un estudio de casos
Janina León
Investigaciones, 2009
Abstract:
En el presente estudio combina información pública e información primaria de casos estudiados. Se trabaja paralelamente con fuentes de información secundaria publicadas por diversas instituciones (Banco Central, INEI, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Agricultura), y con dos estudios de casos que profundizan en el análisis de las variables de empleo e ingresos en la agroindustria. Es remarcable la dificultad para obtener información directa de los funcionarios o representantes de las empresas agroexportadoras, sea en sus oficinas o en el campo, lo que afectó la información finalmente recogida. El presente estudio se planteó un horizonte temporal de corte transversal a enero del presente año 2009, pese a que las observaciones pueden estar ya afectadas por la crisis internacional. Dos casos emblemáticos de la agroexportación peruana son estudiados aquí: los espárragos en la región La Libertad, y las uvas en la región Ica. El presente estudio busca, en última instancia, identificar variables y determinantes que permitan potenciar los efectos favorables del dinamismo de la agroexportación en el empleo, ingresos y bienestar de los trabajadores, en especial de las trabajadoras y sus familias. La persistente superposición entre género y pobreza está a la base de esta preocupación por el tema de género; el presente estudio explora variables que puedan trasladar el dinamismo de la agroexportación a los ingresos laborales femeninos, como posible forma de reducir la pobreza de sus familias, así como ver si efectivamente estos han funcionado. Este documento ha sido elaborado en el marco del proyecto “Comercio y Pobreza en Latinoamérica” (COPLA), implementado en el Perú por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). COPLA es financiado por el Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID) a través del Overseas Development Institute (ODI) y busca fortalecer el diálogo sobre políticas comerciales, pobreza y exclusión social a partir de evidencia basada en investigación.
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/agroexportacion- ... un-estudio-de-casos/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:410
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().