EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El estado de la indocumentación infantil en el Perú. Hallazgos y propuestas de política

Reuben William and Ricardo Cuenca

Investigaciones, 2009

Abstract: En el Perú existen, al menos, 296.273 niños, niñas y adolescentes sin partida de nacimiento. La mayor proporción de ellos vive en la selva rural peruana, se ubica entre los 0 y 5 años de edad y su lengua materna es alguna de las lenguas originarias. Sin embargo, se ha identificado que el problema de la indocumentación infantil y adolescente es también un problema urbano. En Lima Metropolitana está el mayor número (en términos absolutos) de niños, niñas y adolescentes sin partida de nacimiento. Por otro lado, un alto porcentaje de la niñez y la adolescencia indocumentada proviene de hogares pobres con necesidades básicas insatisfechas y sus padres y/o madres tienen bajos niveles de escolaridad. Las razones más poderosas identificadas para no inscribir a los niños, niñas y adolescentes se clasifican en tres grandes categorías: (a) económicas, asociadas a la pobreza de las familias, a los costos de traslado para la inscripción, los costos por inscripción extemporánea, los gastos asociados a la obtención del duplicado de la partida de nacimiento y a los cobros “de hecho” que se realizan. (b) institucionales administrativas, relacionadas con la disponibilidad de centros de registro, con la discrecionalidad de los registradores en la solicitud de los requisitos, con la deficiente capacitación de los registradores, la poca información a la población y la insuficiente coordinación interinstitucional; y (c) socio-culturales, referidas a las diferencias culturales entre los actores y a las relaciones asimétricas que se establecen entre los registradores y la población más excluida. Este documento se basó en documentos preparados a partir de los hallazgos de los estudios cuantitativo y cualitativo sobre la situación de la indocumentación en el Perú, coordinados por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). Es auspiciado por el Banco Mundial y publicado en el año 2009.

Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/el-estado-de-la- ... el-peru-hallazgos-y/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:424

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbj:invcie:424