Crecimiento y empleo
Julio Gamero
Investigaciones, 2006
Abstract:
Este documento de política es parte del proyecto “Elecciones Perú 2006: fortaleciendo el debate nacional”, iniciativa del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), en alianza con otras instituciones, para elevar el nivel del debate electoral, enfatizando la discusión de opciones de política y programas de gobierno. El presente documento propone políticas de empleo para el periodo 2006-2011, orientadas a la gradual superación de tres problemas clave: la baja productividad del trabajo; la débil capacidad del crecimiento económico para generar puestos de trabajo; y la limitada efectividad de los regímenes especiales de empleo en la formalización del mismo. Para promover la productividad, el estudio recomienda fortalecer al Ministerio de Trabajo y sus articulaciones con otras instituciones, como los consejos nacionales de trabajo, pymes y competitividad. Con respecto al segundo problema, se plantea promover un crecimiento económico más homogéneo y con mayores articulaciones productivas entre estratos empresariales, sectores y regiones. En relación con la ineficacia de los regímenes laborales especiales para formalizar el empleo en las Mypes y el agro, la propuesta es reformar las leyes correspondientes introduciendo incentivos económicos más tangibles tales como la reforma del RUS a efectos de que las boletas de venta generen crédito tributario. Asimismo, se plantea reforzar el rol del Ministerio de Trabajo como ente promotor del desarrollo de la microempresa, incrementando su presupuesto y fortaleciendo sus capacidades. Este documento se publicó en el año 2006, gracias al auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Fundación Nacional para la Democracia (NED, por sus siglas en inglés), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), el Banco Mundial, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) y la Mesa de Género de la Cooperación Internacional (MESAGEN).
Date: 2006
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/crecimiento-y-empleo/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:436
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().