La descentralización en el Perú. Un balance de lo avanzado y una propuesta de agenda para una reforma imprescindible
Eduardo Ballón,
Epifanio Baca,
Gerardo Távara,
Javier Azpur and
Luis Chirinos
Investigaciones, 2006
Abstract:
Este documento de política es parte del proyecto “Elecciones Perú 2006: fortaleciendo el debate nacional”, iniciativa del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), en alianza con otras instituciones, para elevar el nivel del debate electoral, enfatizando la discusión de opciones de política y programas de gobierno. El presente documento realiza un balance del proceso de descentralización iniciado en 2001 y propone una agenda para relanzarlo que contempla los siguientes aspectos: la conducción del proceso, la participación ciudadana, el desempeño de los gobiernos regionales y locales, los aspectos fiscales, las transferencias de funciones y la integración regional. El texto subraya que el proceso ha tenido avances muy importantes, como la dación del marco legal, la elección de las autoridades políticas regionales y la introducción de mecanismos de participación, tanto en la propia organización de los gobiernos regionales y locales, como en sus presupuestos y planes de desarrollo. Sin embargo, se señala que el proceso habría perdido vigor en los últimos tiempos, debido a la falta de voluntad política en varios sectores de la administración pública central para implementar las transferencias de funciones, proyectos y recursos hacia las regiones y municipios. Frente a esta situación, el documento plantea renovar el consenso social y político en favor de la descentralización. Esto significaría revitalizar los compromisos del Acuerdo Nacional en la materia, y promover la formación de acuerdos regionales y locales, para promover consensos sobre los siguientes principios de la descentralización: subsidiariedad, gradualidad, permanencia, e integralidad. En ese marco, se proponen estrategias y medidas para potenciar la participación ciudadana, mejorar el marco legal, fortalecer las capacidades de las instancias regionales y locales, avanzar en la descentralización fiscal, acelerar la transferencia de funciones y promover la integración de las regiones. Este documento se publicó en el año 2006, gracias al auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Fundación Nacional para la Democracia (NED, por sus siglas en inglés), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), el Banco Mundial, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) y la Mesa de Género de la Cooperación Internacional (MESAGEN).
Date: 2006
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/la-descentraliza ... orma-imprescindible/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:443
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().