Políticas de desarrollo rural
Giovanni Bonfiglio,
Miguel Santillana,
Nelson Torres and
Richard Webb
Investigaciones, 2011
Abstract:
Esta publicación es uno de los 15 documentos de política del proyecto “Elecciones Perú 2011: centrando el debate electoral”, iniciativa del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), en alianza con otras instituciones. La investigación ha comprendido dos fases. La primera consistió en el estudio de la lógica general del proceso de desarrollo rural en general, mirando tanto la experiencia peruana como las de otros contextos, y poniendo énfasis en el alejamiento como obstáculo; y luego en una diagnosis del estado de la evolución reciente de ese proceso en el Perú. Se recurrió a la literatura existente sobre el tema y a entrevistas con especialistas, y luego a visitas de campo a cinco provincias (y treinta distritos) seleccionadas entre las veinte más pobres del país según el ranking del PNUD. Los resultados de ese análisis, en particular la comprobación de la importancia que demostraron tener la geografía y el alejamiento de los mercados y de los servicios públicos, sirvieron como marco de referencia para la consideración de las alternativas de política futura. La segunda fase del estudio consistió en un inventario y evaluación de iniciativas públicas y privadas del pasado y existentes, tanto los programas de infraestructura como los de apoyo directo de tecnología y acceso a mercados para el pequeño productor, que se han dirigido al desarrollo rural en el Perú. Se ha entrevistado a veintiséis funcionarios y expertos en el tema, además de revisar un conjunto de documentos de descripción y de evaluación de programas específicos de intervención rural. Finalmente, las conclusiones de la investigación han sido resumidas en el presente documento. Se agradece a las instituciones que han hecho posible este esfuerzo: Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas en inglés), Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial (BM), Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), Cooperación Belga al Desarrollo, Corporación Andina de Fomento (CAF), Democracia Activa Perú (AED, por sus siglas en inglés), Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés), Fundación Nacional para la Democracia (NED, por sus siglas en inglés), Grupo Temático Sectorial Verde, Instituto Demócrata Nacional (NDI, por sus siglas en inglés), Mesa de Género de la Cooperación Internacional (MESAGEN), Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), Overseas Development Institute (ODI) y Programa Gobernabilidad e Inclusión – GIZ.
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/politicas-de-desarrollo-rural/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:454
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().