Políticas frente al cambio climático
Armando Mendoza,
Ignacio Cancino and
Julio Postigo
Investigaciones, 2011
Abstract:
Esta publicación es uno de los 15 documentos de política del proyecto “Elecciones Perú 2011: centrando el debate electoral”, iniciativa del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), en alianza con otras instituciones. El presente documento expone la propuesta de política para encarar el cambio climático (CC) y sus efectos en el Perú. Se muestra evidencia de la vulnerabilidad de nuestro país y de los cambios climáticos y medioambientales que sufre y se exponen las más importantes consecuencias económicas y sociales del CC para la sociedad peruana. En relación a la política pública actual se observa que si bien hay avances para enfrentar el CC, se habría puesto excesivo énfasis en la mitigación en detrimento de la adaptación al CC, lo que no refleja adecuadamente la vulnerabilidad del país sobre el tema. El documento propone una política pública para enfrentar el CC con los siguientes objetivos: contar con información adecuada sobre el CC y su impacto en el país, contar con fuentes de energía resilientes a la variabilidad hidroclimática, reducir la vulnerabilidad de la población e incrementar la resiliencia del aparato productivo. Asimismo, se incluyen estrategias en relación al financiamiento de la adaptación y para la coordinación de políticas públicas en torno al CC. Finalmente, se proponen hojas de ruta para el desarrollo de estos objetivos en los primeros cien días, el primer año y al finalizar los cinco años de gobierno. Se agradece a las instituciones que han hecho posible este esfuerzo: Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas en inglés), Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial (BM), Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), Cooperación Belga al Desarrollo, Corporación Andina de Fomento (CAF), Democracia Activa Perú (AED, por sus siglas en inglés), Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés), Fundación Nacional para la Democracia (NED, por sus siglas en inglés), Grupo Temático Sectorial Verde, Instituto Demócrata Nacional (NDI, por sus siglas en inglés), Mesa de Género de la Cooperación Internacional (MESAGEN), Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), Overseas Development Institute (ODI) y Programa Gobernabilidad e Inclusión – GIZ.
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/politicas-frente-al-cambio-climatico/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:458
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().