EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Desarrollo del sistema regional de innovación agraria como política de adaptación al cambio climático en la región Piura

Fidel Torres

Investigaciones, 2014

Abstract: El cambio climático en Piura es un desafío para la planificación de su economía agraria basada en la adaptación y la demanda de sus productos. Los sectores del Estado reconocen que el desarrollo económico sostenible sustentado en la conservación del ambiente solo es posible bajo el establecimiento de sistemas de innovación orientados por la demanda, dirigidos por el sector privado y facilitados por el Estado. En esta región, bajo los cambios del clima ya en marcha, se registra el desarrollo de hasta 16 tipos de innovación en cultivos clave de la economía regional que revela las tendencias del desarrollo de sus capacidades competitivas; pero esas y otras iniciativas individuales requieren articularse en un sistema de innovación regional como estrategia política de desarrollo integrada en los planes de desarrollo regional concertados aprovechando la estructura institucional existente para vincularse al Programa Nacional de Innovación Agraria. Este estudio forma parte de veintiséis documentos de política del proyecto “Elecciones Regionales 2014: Centrando el Debate Electoral”. Estas ediciones son auspiciadas por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid); la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés); el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan); el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF); el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés); los programas Buen Gobierno y Reforma del Estado, ProAmbiente y Estado Orientado a la Ciudadanía de la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ); la Cooperación Belga al Desarrollo; el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá (DFATD, por sus siglas en inglés); la Fundación Friedrich Ebert (FES); el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); el Programa ProGobernabilidad de Canadá; y el Proyecto Conservación de Bosques Comunitarios (CBC-BMU) implementado por GIZ bajo el marco de la iniciativa IKI.

Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/elecciones-regio ... naturales-y-energia/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:483

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbj:invcie:483