EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Economía internacional. La investigación económica y social en el Perú, 2004-2007. Balance y prioridades para el futuro

Mario D. Tello

Investigaciones, 2008

Abstract: Esta investigación corresponde al capítulo 4. Economía internacional, del libro La investigación económica y social en el Perú, 2004-2007. Balance y prioridades para el futuro, serie CIES Diagnóstico y Propuesta 40, 2012, pp. 101 a 126. El objetivo central del presente estudio consiste en evaluar los resultados de las acciones (o políticas) directamente relacionadas con la política de comercio exterior de la economía peruana, formuladas por su entidad representativa, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, tal como han sido consideradas y analizadas en las investigaciones realizadas sobre el Perú en el período 2003-2007. A este conjunto de «acciones» se las denomina la «agenda externa» implementada por el gobierno. En contraste, y por fines expositivos, el resto de políticas u acciones del gobierno no directamente relacionadas con las actividades del comercio exterior, se denominan la «agenda interna». El presente estudio se divide en dos secciones; la primera, presenta el Balance de las investigaciones realizadas y publicadas sobre el comercio exterior de la economía peruana, 2003-2007; el Balance de la muestra de estudios de la literatura nacional entre el 2003 y 2007; y de la literatura internacional entre 2003 y 2008; la segunda formula una agenda tentativa: ¿Agenda externa o interna en el Perú?, 2008-2011, derivada de los resultados de estudios de literatura nacional e internacional que estiman los impactos económicos y sociales de los acuerdos preferenciales comerciales, particularmente, el TLC Perú-EE. UU.), basados en los modelos computables de equilibrio general, que no proveen suficiente información para una evaluación del primer grupo de políticas formuladas por el gobierno a través del Mincetur, el cual tiene como objetivo «optimizar y aprovechar las condiciones de acceso a los mercados internacionales de los bienes y servicios nacionales», y cuya tesis es explicada por el autor. El estudio contó con el financiamiento de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/economia-interna ... ades-para-el-futuro/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:51

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbj:invcie:51