EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿Es la informalidad una opción voluntaria o la última alternativa de empleo en el Perú?

Mario D. Tello

Investigaciones, 2014

Abstract: Este trabajo, aplica la metodología de Günther y Launov (2012) para sustentar, estadísticamente, la hipótesis de que un porcentaje de trabajadores de la fuerza laboral en el Perú en los años 2012 y 2014 realizó actividades en un ‘segmento laboral informal’ de manera involuntaria y como última alternativa de empleo. En el mejor de los casos, y cuando el ‘segmento laboral formal’ se define como aquel donde el empleador dispone de RUC y libros contables, dicho porcentaje fue de 11% de la fuerza laboral estimada para el Perú en el 2014. Sin embargo, en el peor de los casos, cuando el ‘segmento laboral formal’ se define como aquel donde el empleador dispone de RUC, libros contables, establece contratos y otorga los beneficios de ley a sus trabajadores, dicho porcentaje se incrementó a 73,8% en el mismo año. A diferencia de otros métodos usados en estudios previos para la economía Peruana, en donde ‘los segmentos laborales informales’ se definen de forma predeterminada, en la metodología GL los segmentos informales son determinados endógenamente. Un segundo resultado del trabajo es que incrementos estándar de la remuneración mínima vital (RMV) no afecta estadísticamente al empleo de los segmentos laborales a excepción del empleo en el segmento de trabajadores independientes informales, el cual disminuye al elevarse la RMV. Para fines de política pública, los resultados sugieren un replanteamiento de las políticas de formalización donde, por un lado, la disminución de los costos laborales y de formalización no necesariamente reducirá el tamaño del sector informal, y por otro lado, la política de incrementos de la RMV probablemente no afecte al empleo en la mayoría de segmentos laborales.

Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/es-la-informalid ... nativa-de-empleo-en/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:515

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbj:invcie:515