Situación de las ventajas comparativas y competitivas de la agricultura comercial y la agrobiodiversidad para la diversificación productiva de Piura ante las nuevas condiciones de cambio climático
Fidel Torres
Investigaciones, 2013
Abstract:
La costa de Piura, con la mayor actividad agrícola regional, sometida actualmente al incremento térmico que altera la fisiología de sus cultivos, enfrenta además, el peligro de su dependencia de agua proveniente de la sierra; donde también las comunidades campesinas enfrentan las alteraciones térmicas y el cambio en el patrón de distribución de lluvias, provocando una redistribución de cultivos y de especies silvestres, que migran desde los pisos altitudinales inferiores hacia los superiores, modificando la composición agrícola y potencialmente las funciones hídricas de las nacientes de cuenca. Ante esto, innovaciones tecnológicas, organizativas e institucionales se están desarrollando para adaptarse, pero de manera dispersa. Se requiere establecer un Sistema Regional de Innovación como política de desarrollo y adaptación al cambio climático. Este estudio se desarrolló como resultado del XV Concurso Anual de Investigación CIES 2013, con el auspicio del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio y Desarrollo de Canadá (DFATD, por sus siglas en inglés), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) y la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente.
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/competitividad-d ... on-del-estado-medio/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:529
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().