Seguridad alimentaria: agricultura familiar
Armando Mendoza and
Fernando Eguren
Investigaciones, 2016
Abstract:
Esta publicación, con propuestas hacia un mejor Gobierno 2016 - 2021, es parte de los 17 documentos de política del Proyecto CIES "Elecciones Perú: centrando el debate electoral"; promovido por el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (EGPP - PUCP), y liderado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). El papel de la agricultura familiar (AF) para el logro de la seguridad alimentaria (SA) es de primera importancia. En el Perú, más del 70% de las tierras con cultivos alimenticios transitorios pertenecen a los agricultores familiares, quienes contribuyen con un porcentaje similar a la oferta de alimentos existente en el país. El presente documento plantea propuestas de política de apoyo y fomento de la AF para los próximos cinco años que toman en consideración varios enfoques como la necesidad de adaptación de la agricultura productora de alimentos al cambio climático, mejorar las condiciones para lograr un mejor desempeño de la agricultura familiar y al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de los campesinos. Las propuestas están organizadas en 10 ejes de intervención: (1) asistencia técnica, (2) acceso a crédito, (3) asociatividad, (4) titulación, (5) riego, (6) forestación, (7) vialidad y telecomunicaciones, (8) participación, (9) relación entre los tres niveles de gobierno y (10) asignación presupuestal. El documento tiene un enfoque transversal de género, al reconocer el importante papel de la mujer en la producción de alimentos. Se agradece a las instituciones que han hecho posible este esfuerzo. Colaboradores: Banco Mundial, Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Proyecto Capital. Auspiciadores: Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), Cooperación Alemana implementada por GIZ, Cooperación Belga al Desarrollo, Embajada Británica, Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Global Affairs Canada (GAC), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Aliados: Acuerdo Nacional, Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), Consejo de la Prensa Peruana, Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Instituto Nacional Demócrata (NDI, por sus siglas en inglés), ONU Mujeres, ProGobernabilidad Canadá.
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/seguridad-alimentaria-agricultura/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:566
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().