EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Penalizaciones salariales: el costo de la maternidad en el Perú

Tamia Lavado

Investigaciones, 2016

Abstract: El documento busca explorar sobre un aspecto de la desigualdad salarial de género, que es la brecha existente entre los ingresos recibidos por mujeres sin hijos y mujeres con hijos. Las mujeres pueden ganar hasta 16% menos, al mes, que aquellas que no tienen hijos. El propósito es hallar si la diferencia se debe a factores observables como diferencias en niveles educativos o si existe una discriminación entre ambos grupos. Se utilizó la Encuesta Nacional de Hogares del periodo 2006-2016 y el método de estimación de la brecha fue la descomposición de Blinder Oaxaca. La evidencia empírica indica que son los factores observables los que crean la diferencia. Este estudio se desarrolló como resultado del XVIII Concurso Anual de Investigación CIES 2016, con el auspicio de Global Affairs Canada (GAC), Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), la Fundación Manuel J. Bustamante De la Fuente y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/penalizaciones-s ... -costo-de-ser-madre/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:613

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbj:invcie:613