EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Ecosistemas de innovación en la agroindustria: el caso de La Libertad

Cecilia Vega and Orivel Buchelli

Investigaciones, 2017

Abstract: En los últimos años, el cambio climático ha sido considerado uno de los temas de mayor preocupación social y económica. Este problema ha incrementado la frecuencia y la intensidad de los desastres naturales en el Perú. Frente a este contexto, esta investigación busca analizar el impacto que tienen los huaicos, uno de los desastres naturales de mayor ocurrencia en el país, sobre el bienestar (gasto e ingreso) y actividad productiva (concentración de cultivos) de los hogares agropecuarios en el Perú. Los resultados muestran que la ocurrencia de huaicos tiene efectos heterogéneos en las variables de bienestar y actividad productiva, y la magnitud de estos es diferenciada según el periodo de análisis y tipo de efecto (directo o indirecto) analizados. Este estudio se desarrolló como resultado del XIX Concurso Anual de Investigación CIES 2017, con el auspicio de Global Affairs Canada (GAC), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), la Fundación Manuel J. Bustamante De la Fuente, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/ecosistemas-de-i ... caso-de-la-libertad/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:625

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbj:invcie:625