Violencia contra las mujeres en relaciones de pareja: patrones de victimización y tipología de agresores
Hugo Morales and
Wilson Hernández
Investigaciones, 2017
Abstract:
Dos problemas limitan la comprensión de la violencia contra las mujeres: la homogenización de las víctimas y la homogenización de los agresores. Ambas derivan del uso agregado y descontextualizado de las estadísticas y de la generación de imágenes poco representativas de víctimas y agresores en la investigación. En este trabajo, más bien, se explora la heterogeneidad de ambos grupos mediante la construcción de patrones de victimización (Endes 2010-2017; N = 53,905) y la identificación de tipos de agresores (344 reos). Los resultados nos permitieron hallar cuatro patrones de victimización: Control Limitado, Control Extendido, Control Violento Regular y Control Violento con Riesgo de Feminicidio. Asimismo, se hallaron tres tipos de agresores: Violentos en lo Familiar de Baja Intensidad, Violentos en lo Familiar de Alta Intensidad y Violentos en General. El estudio se desarrolló en el marco del Concurso Anual de Investigación CIES 2017, con el auspicio de Global Affairs Canada (GAC), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), la Fundación Manuel J. Bustamante De la Fuente, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/violencia-contra ... ologia-de-agresores/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:633
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().