EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Estudio de caso innovador: Pisco “Payet”

Claudio D’Ipolito, Einstein Lemos and Jose Carlos Alvarez

Investigaciones, 2009

Abstract: En la denominada sociedad del conocimiento, está siendo reconocido en nuestro medio la necesidad por invertir en ciencia y tecnología, esperando que tal inversión se pueda reflejar en innovaciones. Esto ha sido diagnosticado y analizado por varios autores nacionales, quienes –vinculando innovación con ventaja competitiva– enfatizan la necesidad de estas acciones para el progreso de nuestro país, con la participación de las universidades en el desarrollo económico nacional. Sin embargo, en nuestro país se cuenta con pocos estudios de prácticas innovadoras. Este trabajo pretende responder a la pregunta de cómo la empresa absorbe conocimientos y los transforma, en concordancia con las prácticas al interior de la misma, tomando en cuenta tanto el contexto de clúster en el que se encuentra, como el proceso de la innovación desde la generación de la idea hasta su explotación comercial. Para desarrollar el estudio se elaboró un marco conceptual sobre procesos de innovación (Du Prez & Low, 2008), capacidad de absorción en empresas (Zahra & George, 2002), y determinantes externos e internos que influyen en la innovación. Seguidamente, se formuló la hipótesis y se siguió una metodología a través de cuestionarios que se aplicaron a organizaciones y emprendedores del clúster vitivinícola de Ica, en particular al emprendedor Guillermo Payet. Finalmente, se realizó la descripción y análisis del caso innovador. Después de las conclusiones se presentaron las recomendaciones a la luz del estudio de caso. El estudio se desarrolló como resultado del Concurso público de investigación FINCyT-CIES “Innovación Tecnológica Empresarial en el Perú”, en el marco del Programa de Ciencia y Tecnología – FINCyT, en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) y el Consejo Nacional de la Competitividad (CNC), cuyos recursos provienen del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Tesoro Público.

Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/estudio-de-caso-innovador-pisco-payet/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:64

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbj:invcie:64