Los efectos directos e indirectos de la infraestructura pública en la productividad de las empresas peruanas
Estefanny Gil and
Gerardo Herrera
Investigaciones, 2018
Abstract:
El principal objetivo de la investigación es evaluar las contribuciones directas e indirectas de la infraestructura pública en la productividad de empresas, a nivel departamental y sectorial. Asimismo, relacionar la inserción de mujeres en las empresas con la infraestructura. Los resultados sugieren que la infraestructura de transporte es la que contribuye más a la productividad; (ii) los efectos directos son mayores a los indirectos sobre la PTF; (iii) Tumbes, Moquegua, Piura, Cajamarca y Lima, son los departamentos con mayores impactos de la infraestructura; mientras que los sectores más beneficiados son: Manufactura, Electricidad y agua, Comercio, Educación y Servicios; y finalmente, (iv) la infraestructura de transporte tiene efectos positivos en la inserción laboral de mujeres en empresas de baja productividad. Este estudio se desarrolló como resultado del XX Concurso Anual de Investigación CIES 2018, con el auspicio de Global Affairs Canada (GAC), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), la Fundación Manuel J. Bustamante De la Fuente, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/los-efectos-dire ... ctura-publica-en-la/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:647
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().