Selección de cultivos: un análisis desde un enfoque de género al caso cusqueño
Denisse Castillo and
Diana La Riva
Investigaciones, 2016
Abstract:
Este estudio tiene como objetivo conocer y entender las diferencias de género en las decisiones asociadas a la selección de cultivos en la sierra y selva de Cusco. Utilizando una metodología mixta (modelo logit multinomial y entrevistas), se exploró qué factores afectan esta decisión y cómo cambian según el sexo y el estado civil del productor. El análisis ha permitido identificar que las dificultades para realizar una eficiente planificación de la actividad agrícola y la obtención de recursos humanos juegan un rol fundamental en la selección de cultivos para las productoras sin pareja en la sierra. Para el caso de la selva, las diferencias de género no son tan marcadas puesto que el acceso a conocimiento técnico y poseer capital físico son variables relevantes para todos los tipos de productores. Este estudio se desarrolló como resultado del XVIII Concurso Anual de Investigación CIES 2016, con el auspicio de Global Affairs Canada (GAC), Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), la Fundación Manuel J. Bustamante De la Fuente y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/seleccion-de-cul ... ro-al-caso-cusqueno/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:663
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().