Cambios en el sistema de salud centrados en el ciudadano
Alfredo Dancuart,
César Amaro,
Janice Seinfeld,
Oriana Salomón and
Óscar Ugarte
Investigaciones, 2021
Abstract:
Esta publicación es uno de los 20 documentos de política del proyecto Perú Debate 2021: propuestas hacia un mejor gobierno, promovido por la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Asociación Civil Transparencia, el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP), IDEA Internacional, y liderada por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES). El sector sanitario en el Perú afronta retos significativos en los procesos de rectoría, financiamiento, prestación y soporte (abastecimiento de medicamentos, disponibilidad de tecnologías de información). Aunque hay ciertos avances ―especialmente en el derecho al aseguramiento en salud y en diversos indicadores sanitarios―, los desafíos para lograr la cobertura prestacional y financiera para todos los peruanos son enormes. La pandemia agrava esta situación. Se proponen cambios en el Sistema Nacional de Salud (SNS) para priorizar el servicio a los ciudadanos. De nueve medidas consideradas, se eligen cuatro: la diferenciación del proceso de rectoría de la gestión de la prestación; la implementación de un sistema de información oportuno y de calidad para la toma de decisiones; el ordenamiento del flujo e incremento del financiamiento en salud; y la implementación de las redes integradas de salud. Son el primer paso hacia una reforma integral. Se agradece a las instituciones que han hecho posible este esfuerzo. Aliados: Acuerdo Nacional, Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI). Auspicio: National Endowment for Democracy (NED); Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), Cooperación Alemana implementada por GIZ, Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), Unión Europea, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude), SeCompetitivo, Helvetas Perú, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Embajada Británica, Grupo Banco Mundial.
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/cambios-en-el-si ... dos-en-el-ciudadano/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:706
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().