EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Impacto en el Tratado de Libre Comercio (TLC) Perú-Estados Unidos

Uldarico Alva

Investigaciones, 2007

Abstract: El presente paper estudia el impacto sobre el empleo en el sector agrícola, de la implementación del tratado de libre comercio (TLC) firmado con Estados Unidos. Para ello se usa una matriz de Insumo-producto de la economía peruana, como base del análisis cuantitativo, a partir de lo cual se realiza un análisis cualitativo sobre la naturaleza de los empleos ganados y perdidos. Según lo analizado, a nivel cuantitativo el impacto del tratado sería ligeramente favorable para el empleo en el sector agrícola, no obstante, a nivel cualitativo los agricultores perjudicados pertenecen a los sectores de más bajos recursos de la población, por lo cual los efectos sociales serían sumamente graves, ya que aumentaría la población bajo la línea de la pobreza. Asimismo, la gran mayoría de las investigaciones sobre el TLC al realizarse en un contexto favorable de la economía estadounidense probablemente hayan sobreestimado los aspectos favorables, por lo tanto, creemos que la discusión costobeneficio del TLC aunque ya firmado debería volver a hacerse presente en los ámbitos académicos y políticos.

Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/impacto-en-el-tr ... peru-estados-unidos/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:72

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbj:invcie:72