EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Reelección subnacional y corrupción

Paula Muñoz, José Luis Incio, Wendy Adrianzén and Kilder Urrutia

Investigaciones, 2022

Abstract: La presente investigación busca medir el impacto de la prohibición de la reelección de autoridades subnacionales en los riesgos de corrupción en contrataciones e inversión pública en el Perú. Específicamente, se evalúa si se produjo un cambio estructural antes (2010-marzo 2015) y después de la prohibición de la reelección (abril 2015-diciembre 2020), en un panel de datos de indicadores de riesgos de corrupción con una serie de tiempo interrumpida, controlando por la variabilidad pre-tratamiento en la evolución de estos indicadores a través de una técnica de matching. Los resultados nos muestran que hay evidencia para concluir que la prohibición de la reelección subnacional ha tenido como consecuencia un aumento en el riesgo de corrupción, antes que una disminución o un efecto nulo. La presente investigación es ganadora del XXVII Concurso Anual de Investigación 2022 – III, concurso realizado con recursos propios y con el auspicio de la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente y la Fundación Nacional para la Democracia (NED, por sus siglas en inglés).

Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/investigacion/reeleccion-subnacional-y-corrupcion/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:invcie:777

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbj:invcie:777